Onda 92

Onda 92

Onda 92 Multimedia

URL del sitio web: http://www.onda92.com

El AMPA del IES “Salvador Sandoval” en su lucha por conseguir mejorar la oferta educativa del centro e implantar unos estudios de Formación Profesional acordes con las necesidades del municipio, considera que “se le está tratando de insolidaria”. Para demostrar su actuación en todo este caso, el AMPA expone los siguientes acontecimientos:

“Desde hace unos 8 años el Ayuntamiento ha venido elaborando y exponiendo, en el Consejo Escolar Municipal, estudios realizados con las empresas del municipio sobre la necesidad urgente de contar aquí con módulos de FP.

Se llegó al acuerdo, de toda la comunidad educativa del municipio, de crear un instituto que diera solución a esa necesidad. El Instituto de La Florida fue creado para eso y en su ley de creación (DECRETO Nº 142/2009 DE 22 DE MAYO) así se estipula. Todas sus aulas de FP ahora llevan vacías 4 años esperando la implantación de esa FP.

Hace unos meses la Consejería de Educación  comunicó a bombo y platillo que se iba a implantar el Bachillerato de Ciencias en el Instituto de La Florida (http://www.lastorresdecotillas.es/el-ies-la-florida-torreno-contara-con-bachillerato-de-ciencias-el-proximo-curso/), “porque nuestro bachillerato está muy congestionado y porque la FP es muy cara”.

Después de estos hechos, totalmente comprobables, (no inventamos nada) queremos hacer unas reflexiones:

 1º) ¿Quién ha roto el consenso al que se había llegado en toda la comunidad educativa durante 8 años? No hemos sido nosotros. ¿De repente todos sus estudios no valen y las aulas se van a ocupar en otra cosa? Y Cuando haya dinero no tendremos las aulas y a empezar de nuevo.

 2º) De forma sorpresiva se ha cambiado la planificación educativa de todo el municipio y no se ha contado para nada con la dirección del Instituto mayoritario que cuenta con el 70% de los alumnos del municipio. Solo se ha obedecido a los deseos de un centro.

 3º) Nuestro centro tiene 50 alumnos en Bachillerato de Ciencias y 135 en el de Humanidades. ¿Qué aulas creen ustedes que están más congestionadas? ¿Por qué el de ciencias?

Los bachilleratos de humanidades están colapsados porque todos los alumnos que harían una FP, si la hubiera, acaban matriculándose de nuevo en lo que hay y que a ellos les parece más fácil: las humanidades. 

Muchos acaban fracasando. Ese no era su lugar desde el principio porque ellos lo que quieren es aprender un oficio y trabajar (todo el mundo no tiene por qué querer ir a la Universidad) 

Entonces ¿Qué respuesta le damos a esos alumnos? Ideamos un instituto al gusto particular de unos cuantos y distinto para lo que fue creado, en vez de dar una solución general al problema de todos los alumnos torreños. Además les tiene que parecer bien a los perjudicados. 

Otra consecuencia muy grave: Si dividimos los alumnos de bachillerato en dos centros van a empezar a desaparecer opciones de bachilleratos para sus hijos, en los dos centros.

En vez de abrir el abanico de posibilidades a nuestros hijos cada vez les quitamos más.

¿Qué su hijo quiere hacer una ingeniería? Pues se tiene que ir fuera del pueblo porque la opción del Dibujo Técnico no ha salido por falta de alumnos (esto está ocurriendo en Lorquí). Pregúntenle ustedes a cualquier persona que trabaje en educación y se lo explicará.

En su momento acudimos a la Consejería de Educación a hablar con los técnicos, que son los que estudian objetivamente como se reparte adecuadamente el dinero de todos, estos nos comunicaron que su informe estaba de acuerdo con nosotros. Los padres del otro centro han acudido a instancias políticas siendo recibidos directamente por el Consejero de Educación que está en plena campaña electoral y parece que no necesita datos objetivos.

Toda la comunidad educativa del IES Salvador Sandoval se siente totalmente ninguneada e indignada.

El Concejal de Educación de nuestro Ayuntamiento, creíamos que de TODOS, ha intervenido en las redes sociales dando la enhorabuena a los padres del IES La Florida.

      O sea: 

En vez de intentar mediar en un conflicto que ellos mismos han creado, haber roto un consenso  de 8 años, no defender los intereses generales del municipio y no estar cumpliendo la ley, han dado lugar a que gentes de bien se peleen y encima toman partido. Todo eso es, como mínimo, un disparate de tal calibre que no sabemos cómo calificarlo.

Por todo ello si en algún lugar alguien les llama insolidarios por ser del IES Salvador Sandoval les contestan:

QUE NO HAY MAYOR MUESTRA DE SOLIDARIDAD QUE DEFENDER EL INTERÉS GENERAL AÚN EN CONTRA DE LA GENTE A LA QUE DEFIENDES.”

 

Fuente: AMPA del IES "Salvador Sandoval"

 

José Alejandro López, alumno de 4º de ESO del IES Salvador Sandoval, ha conseguido el primer premio en la Liga de debate escolar de la Fundación BBVA en la modalidad de oratoria.

 


José Alejandro se presentó por la modalidad individual y consiguió la victoria regional. Esto hizo que fuera a Valencia a representarnos en la fase nacional. Todos los componentes del equipo, que pudieron ir a Valencia, estuvieron arropándolo y animándolo en todo momento. Realizó una excelente exposición sobre el tema “¿Es la ciencia una amenaza para la humanidad?” El resultado final fue espectacular: ¡¡¡José Alejandro, campeón nacional individual en la modalidad de oratoria!!! Nuestra más calurosa felicitación a José Alejandro. La Fundación BBVA ha pagado todos los gastos del viaje a Valencia, incluidos todos los acompañantes, y también la dotación que ha dado para el vencedor: un viaje cultural a Madrid.

 

Este año se ha creado en el IES Salvador Sandoval un Club de debate, coordinado por Concha Vicente e Isabel Zúnica, en el que participan ocho alumnos de 4º de la ESO: José Alejandro López, Antonio Almagro, Aritz Mínguez, Mario García, Miguel Molina, Ana Roa, Mª Nieves Brao y Carlos Salinas. Este equipo  ha participado en el campeonato, tipo liga, patrocinado por la Fundación BBVA. El preparador ha sido Manuel García Durán, antiguo alumno del centro, y miembro del Club de Debate de la Universidad de Murcia. El equipo del IES Salvador Sandoval actuó brillantemente en todas las ocasiones y en todas las modalidades: llegó a semifinales, aunque finalmente no logró la última victoria. Un segundo premio no está nada mal.

 

Fuente y foto: IES Salvador Sandoval.

La Asociación de Madres y Padres del IES “La Florida” de Las Torres de Cotillas ha comenzado una serie de movilizaciones con el fin de que se permita al centro impartir las enseñanzas de bachillerato para los alumnos que han acabado 4º de la ESO y otros de centros concertados.

El AMPA asegura que se siente estafada por la Consejería de Educación, ya que en el mes de diciembre se les confirmó por parte de la Dirección General de Recursos Humanos que estaba concedido el bachillerato para este instituto y que el propio director general, Enrique Ujaldón, lo hizo público en un Consejo Escolar municipal celebrado en Las Torres de Cotillas. Según los padres, ahora cuando los alumnos han solicitado el centro en el proceso de admisión, se deniegan estos estudios aludiendo a razones técnicas.

La presidenta del AMPA y un grupo de madres se han desplazado para entrevistarse con el Consejero de Educación, Pedro Antonio Sánchez, para que conceda estos estudios porque, de lo contrario, consideran que estos alumnos quedan discriminados y tienen que trasladarse al IES “Salvados Sandoval”, centro que aseguran que se encuentra masificado. El AMPA sostiene que en todas las localidades de la Región de igual población que Las Torres de Cotillas tienen dos centros que imparten bachiller.

 

Consejo Escolar Municipal - Enero de 2015

 

Se anunció que el IES “La Florida” dispondría de un Bachillerato de Ciencias

El IES “La Florida” de Las Torres de Cotillas contará con el grado de Bachillerato en la opción de Ciencias a partir del curso 2015-16. Esta decisión se dio a conocer este pasado jueves 15 de enero en el Consejo Escolar Municipal al que asistió como invitado el director general de Planificación Educativa del Gobierno regional, Enrique Ujaldón, que estuvo acompañado en su visita por el concejal torreño de Educación, Alfonso Sandoval. Tras la propuesta de la Consejería de Educación, Cultura y Universidades de ampliar los cursos en el centro torreño, que inició su andadura en el curso 2011-12, finalmente la decisión de los representantes de la comunidad docente local se ha decantado por la opción de Ciencias vistas las necesidades educativas del municipio.

“El IES ‘La Florida’ es un centro que ahora está en 4º de ESO y que no tiene Bachillerato, algo que se solucionará el próximo curso, y estamos muy contentos de que la Consejería apueste por este instituto”, manifestó Sandoval. “De esta manera se podrá atender mejor a las necesidades educativas de la localidad, mejorándolas, y descongestionando el otro IES local, el ‘Salvador Sandoval’, que tiene unos servicios completos que va a seguir manteniendo”, señaló Ujaldón.

 

Fuentes: AMPA del IES "La Florida" (primera parte) y ayuntamiento de Las Torres de Cotillas (segunda parte y fotos)

 

José Alejandro López, alumno de 4º A del IES Salvador Sandoval, ha ganado la final provincial del concurso de oratoria de la Liga de Debate Escolar en la modalidad de Oratoria.

El próximo sábado 9 de mayo, José Alejandro disputará la final interprovincial en el Ateneo Mercantil de Valencia, representando a Murcia.

En esta actividad que está llegando a su fin, han participado las profesoras Concha Vicente e Isabel Zúnica del IES Salvador Sandoval.

Mario García García, alumno de este mismo centro también participó en este concurso.

 

Fuente y foto: IES Salvador Sandoval.

Las obras irán con cargo al POS 2015, que cuenta con una inversión total de 105.000 euros financiados íntegramente por el Gobierno regional.

Lo hizo el pasado jueves 30 de abril en la Casa de la Cultura “Pedro Serna” torreña, acompañado del cronista oficial de Ceutí, José Antonio Marín.

 

Se celebrará en la Casa de la Cultura “Pedro Serna” y llevará por título "La educación intercultural en la Región de Murcia".

Sus jugadoras se hicieron con el título el pasado 26 de abril, lo que les vale el billete para el campeonato de España que se disputará en Ceuta..

Organizada por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), en ella participaron 225 alumnos de Bachillerato.

Tras cinco meses de andadura los componentes del proyecto de unidad popular de Ganemos Las Torres han elegido la candidatura con la que se presentarán a las elecciones municipales del próximo 24 de mayo con el nombre de Cambiar Las Torres. El independiente Cristóbal Vicente Martínez ha sido elegido por unanimidad para encabezar la candidatura en la que integran personas independientes y de colectivos sociales, miembros de Izquierda Unida-Verdes, de Podemos a título personal, y Alternativa Socialista.

Así lo han decidido en la Asamblea Ciudadana en la que además se acordó el programa básico de 15 puntos que la candidatura va a defender en la campaña electoral y que será el fundamento de las actuaciones de los cargos electos que obtenga la candidatura.

Ganemos las Torres se presentó como alternativa política al PP en Las Torres de Cotillas, el proyecto de unidad popular tiene clara la vocación de representar a la mayoría social del municipio y espera el apoyo de los ciudadanos de las Torres para poder cambiar el gobierno y las políticas en el municipio. Cambiar las Torres ha elegido a las once personas que compondrán el equipo de gobierno encabezado por Cristóbal Vicente al que siguen por orden en la lista: Patricia Costa (IU-Verdes), Ángel Tortosa (Podemos), Sandra Fernández (UJCE), Miguel Ángel García Garres (IU-Verdes), Inmaculada Navarro (Independiente), Daniel García (Independiente), Encarni Muñoz (Independiente), Antonio J. García (Independiente) Silvia García (Independiente) y Francisco Hernández (IU-Verdes).

La candidatura de Cambiar Las Torres se presenta con el objetivo de arrebatar la mayoría absoluta al Partido Popular en el municipio y tiene su base en la pluralidad al iniciar un nuevo camino en el que la opinión de los vecinos y vecinas sea tenida en cuenta en las decisiones que se tomen desde el gobierno municipal.

Entre las iniciativas a llevar a cabo por Cambiar Las Torres se encuentra la realización de una auditoria de las finanzas del ayuntamiento; un plan contra la precariedad social y la pobreza, rechazo a los desahucios y a los cortes de luz y agua; un plan para el empleo y participación de la juventud, la defensa del pequeño comercio y la pequeña empresa; así como la rendición mensual de cuentas del equipo de gobierno; el acceso al deporte, la cultura y el ocio, así como el acceso a las instalaciones municipales para uso y disfrute a las personas y familias en situación de precariedad social.

Para Cambiar Las Torres es necesaria una modificación del Plan General Ordenación Urbana en la que se tenga en cuenta el punto de vista de las asociaciones del municipio de modo que sirva a los intereses de la ciudadanía y no a la especulación; facilitar el trabajo de las asociaciones y los colectivos sociales, entre otra medidas propiciando el uso gratuito de los locales municipales; la elaboración de políticas de generación de empleo y la creación de una bolsa de empleo municipal; así como la elaboración de un plan de promoción cultural descentralizado por los barrios utilizando los centros vecinales, potenciando la participación de asociaciones culturales del municipio.

Fuente: IURM

Onda 92 Multimedia es un funcional magazine informativo sobre la actualidad de Las Torres de Cotillas. Aquí puedes encontrar las últimas noticias sobre la localidad, con actualización inmediata.

 

Gala "Torreño del Año 2015"

Cynthia Cano, Carlos Fernández y Sergio Jornet, Torreños del Año7.jpg
Cynthia Cano, Carlos Fernández y Sergio Jornet, Torreños del Año5.jpg